Rodrigo Chaves, presidente de la República (CRH)
Los virales y críticos Chinaokes que se transmitieron el pasado mes de diciembre, así como la burla de que la oficina de Rodrigo Arias huele a Cofal son dos de los motivos que más provocaron comentarios negativos hacia Rodrigo Chaves en redes sociales, durante los últimos meses.
Según el Observatorio de Comunicación Digital de la Universidad Latina, solo un 44,1% de la conversación en redes entre el 1° de octubre de 2024 y el 31 de enero de 2025 fue positiva hacia el mandatario.
Por su parte, el restante 55,9% se divide entre comentarios negativos o neutros.
El estudio publicado este lunes precisa que las opiniones negativas hacia el presidente se dieron por temas como el lento avances en las obras de Circunvalación Norte, la controversia por los Chinaokes, el retiro de pauta publicitaria de Kölbi a un programa televisivo y el Banco Popular, y declaraciones polémicas como el comentario sobre el olor a Cofal en la oficina del presidente legislativo.
“Este informe permite analizar la evolución de la opinión pública en el entorno digital y los temas que realmente impactan a los costarricenses. Además, facilita la identificación de patrones, emociones y niveles de polarización en redes sociales, las cuales influyen cada vez más en el debate público”, apuntó el vicerrector de Innovación de la Universidad Latina, Cristian Bonilla.
Cabe señalar que en caso del Poder Ejecutivo como tal, la percepción negativa de la población es aún mayor, debido a que solo 26,4% de los comentarios hacia el Gobierno fueron positivos.
Por lo que el restante 73,6% se divide entre una sensación neutra (20,9%) o negativa (52,7%) hacia el accionar de todas las partes que integran al Gobierno.
Source
Mauricio León